Antes de proseguir,creo conveniente aportar una información muy básica,pero importante,sobre lo que signifícan las radiaciones electromagnéticas:
Sin entrar en complejas explicaciones técnicas,se trata de una combinación de campos eléctricos y magnéticos oscilantes,que se propagan a través del espacio a la velocidad de la luz,transportando energía de un lugar a otro.
La mayoría de los teléfonos móviles de ahora utilizan dos normas muy conocidas:la GSM,que utiliza la frecuencia de 900 MHz,y la norma DCS 1800,similar a la GSM,solo que la frecuencia es el doble(1.800 MHz.).Para que se hagan una idea de la potencia de esas emisiones de alta frecuencia,decir que la unidad de la frecuencia de las ondas electromagnéticas es el hertz(un ciclo por segundo).O sea, 900 MHz es lo mismo que decir 900 millones de ciclos por segundo;1800 MHz equivale a un millón ochocientos ciclos por segundo.Por esa razón se la conoce como frecuencias UHF(ultra higy frecuency[ultra frecuencia]).
Otro IMPORTANTE factor a tener en cuenta es que una parte de dichas radiaciones de alta frecuencia es absorbida por el cuerpo humano.Asimismo,por las informaciones recogidas,la distancia del emisor de altas radiofrecuencias y el tiempo de exposición a las a las mismas, también son muy relevantes la hora de evaluar cualquier tipo de riesgos sobre la salud de las personas.
Lo destacable,en mi opinión,es que si un Oganismo de gran prestigio, como la IRC, decide reclasificar la tabla de posibles agentes nocivos, causantes de enfermedades,es porque dispone información suficiente al respeto ,caso contrario creo que no divulgaría esta importante información a la prensa.Bienvenida la transparencia en todos los ámbitos,especialmente en temas de salud pública.
Fuentes:
I.A.R.C(International Agency for Research on Cancer):
http://monographs.iarc.fr/
El País:
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/OMS/reclasifica/emision/moviles/posible/carcinogenico/elpepusoc/20110531elpepusoc_12/Tes
GREEN FACTS:
http://copublications.greenfacts.org/es/campos-electromagneticos/index.htm